top of page

EL PROCESO ARTESANAL

La cerámica artesanal preserva técnicas tradicionales y da lugar a piezas únicas con carácter propio. Aquí te cuento cómo es mi proceso, paso a paso.

De la idea a la forma

Todo comienza con una idea: una intuición, un dibujo, una necesidad estética o funcional. En esta fase diseño, modelo y hago pruebas. Aquí es donde la cerámica empieza a tomar cuerpo.

La elección del material es determinante. En el estudio uso arcillas de alta temperatura, que le confieren mayor calidad y durabilidad a las piezas.

Modelado y secado

Cada pieza requiere su propio enfoque: a veces trabajo con modelado directo, otras con moldes cuando se trata de formas complejas o series grandes. En esta fase también exploro texturas, volúmenes y acabados en crudo, para luego dar paso al lento proceso del secado.

La cerámica hecha a mano tiene un valor especial, refleja la intención, la dedicación y la destreza de quien la crea. Aporta lo que nunca podrá aportar un objeto industrial: alma, historia y autenticidad.

Fuego y esmalte

La cocción final a alta temperatura transforma completamente la pieza, dándole solidez, resistencia y vida. Es el momento más mágico (y tenso): el fuego termina lo que las manos empezaron y aquí es donde se define su textura, color y acabado. 

Cada obra es irrepetible. La combinación de materiales, temperaturas y esmaltes da como resultado una pieza con una identidad propia. 

Cada pieza nace del conocimiento profundo del material y de años de oficio. Trabajo con arcillas y esmaltes de alta calidad, aplicando técnicas artesanales y procesos propios que garantizan no solo belleza, sino autenticidad. Lo que hago no se repite en serie: es cerámica con alma.

Ve a mi página de proyectos a medida si quieres hacer un encargo.

moiras-patron-1-adrianamachadostudio.jpg
  • ¿Cómo funcionan las reservas?
    Después de que rellenes el formulario de "reserva tu plaza" te llegará a tu email con la información de pago y las instrucciones a seguir dependiendo de si sois 1 o más personas, de si es una clase regular o monográfica, etc.
  • ¿Necesito experiencia para apuntarme?
    ¡Para nada! Puedes apuntarte a los talleres tanto si eres completamente principiante como si ya tienes experiencia. Los grupos no son muy numerosos y eso me permite guiaros de manera individualizada.
  • ¿Puedo cancelar una reserva?
    Sí. Ten en cuenta que si ya has pagado debes avisar con suficiente antelación para poder garantizarte una devolución. En el caso de las clases regulares debes avisar como mínimo con un mes de antelación y para los talleres monográficos debes avisar por lo menos una semana antes de la fecha de inicio del taller.
  • ¿Cómo me visto?
    Ven con ropa cómoda. A pesar de que te pondrás un delantal, seguro que la arcilla buscará la manera de mancharte en algún momento. No te preocupes, se va en la lavadora; pero si tienes una boda después, yo me llevaría ropa de cambio.

¿Tienes curiosidad de ver cómo trabajamos en el taller? Ven y visita el espacio cuando quieras, está muy cerca del parque del Retiro y del metro de Príncipe de Vergara (Líneas 9 y 2).

bottom of page